El Cocinero de su Majestad
Ficha Técnica:
Título: El Cocinero de su Magestad
Autor
Manuel Fernández y González
Publicación: 1857
Núm. Páginas: 759p
Tamaño 1.46 Mb
Idioma:
Español
Manuel Fernández y González
(Sevilla, 1821 - Madrid, 1888)
Novelista español. Escribió poemas y dramas según el patrón de Zorrilla. Es
autor de unas trescientas novelas, la mayoría de las cuales aborda temas
histórico-legendarios o costumbristas: Men Rodríguez de Sanabria (1851), El
pastelero de Madrigal (1862) o Los desheredados (1865).
Biografía
Estudió en Granada, donde fue miembro
de la tertulia de «La Cuerda». En Madrid llevó una vida bohemia que no
interrumpió cuando sus narraciones alcanzaron un éxito muy superior a sus
intrínsecas cualidades literarias, llegando a constituirse en el autor más
representativo de la novela por entregas o folletín, con frecuencia novela
histórica degenerada en novela de aventuras poco respetuosas con el detalle
ambiental. Eso le llenó de una característica vanidad y soberbia que fue
criticada por sus envidiosos contemporáneos, que contaron sobre ello
innumerables anécdotas.
En sus últimos años dictaba sus novelas
a varios secretarios, que las tomaban taquigráficamente. Algunos de los últimos
fueron Tomás Luceño y Vicente Blasco Ibáñez. Este último sería después el autor
español más famoso fuera de las fronteras del país.
Murió en la mayor pobreza, a causa de su
dilapidador estilo de vida, aunque su entierro, que tuvo lugar el 8 de enero de
1888, revistió gran solemnidad: «El entierro del señor Fernández y González ha
revestido la importancia de una verdadera solemnidad, presidiendo el duelo el
ministro de Fomento, señor Navarro Rodrigo, el padre Sánchez y el señor Núñez
de Arce; todas las Academias estaban representadas, como asimismo todos los
teatros, siendo numerosísima la asistencia de autores, escritores y
periodistas»
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinion es importante